DetalleEvento
DetalleEvento
Events • Presentación y diálogo en torno al libro: El largo instante del incendio. Ensayo biográfico sobre José Vasconcelos

Presentación y diálogo en torno al libro: El largo instante del incendio. Ensayo biográfico sobre José Vasconcelos
Presentación y diálogo en torno al libro:
El largo instante del incendio.
Ensayo biográfico sobre José Vasconcelos
de Rafael Mondragón Velázquez
Participan:
Clarissa Gómez García, Sergio Quintero Uribe,
Alfonso Hernández Barba y el autor
Modera: Adriana Pantoja de Alba
Lunes 21 de octubre, 11:00 hrs.
Ágora de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos S.J.,
Campus ITESO, Tlaquepaque, Jalisco, México
Invitan:
la Maestría en Comunicación y Cultura y la Licenciatura en Gestión Cultural
del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
La historia del intelectual y político mexicano, José Vasconcelos, es una de esas que duelen. La impronta de esa vida que transitó entre la luz y la sombra no sólo sigue vigente, sino que invita a reflexionar sobre la polarización que hoy nos atrapa en tiempos de confrontación y resentimiento. Rafael Mondragón Velázquez, el autor de este libro, elabora la biografía de Vasconcelos a partir de algunos momentos de su vida y obra: su adolescencia, la construcción de la Secretaría de Educación Pública, la campaña electoral de 1929 y los años oscuros que lo llevaron a defender el nazismo. Como eje de la narración está el vínculo de Vasconcelos con la cultura de izquierda, presente todo el tiempo de maneras sorprendentes e incómodas, tanto en la elección de sus compañeros de ruta como en sus referentes políticos, literarios y conceptuales. El libro expone un mosaico de textos, testimonios y recuerdos de varias generaciones que participaron del vasconcelismo.
Esta presentación recupera las voces de las y los estudiantes del ITESO, particularmente de quienes están formándose en la gestión de la cultura y las artes, para sostener un diálogo con el autor de El largo instante del incendio. Ensayo biográfico sobre José Vasconcelos. El intercambio, entonces, ofrecerá algunas lecturas y preguntas por parte de estos jóvenes y del propio autor quienes reflexionarán, en clave crítica, en torno a lo que Vasconcelos le deja a la vida cultural pública de nuestro país, reconociendo la necesidad de pensar al presente, siempre, desde su historicidad y devenir. Será, sobre todo, una oportunidad para recoger los hilos de un proyecto de nación, entre trágico y luminoso, a partir de la revisión biográfica de uno de sus artífices. El legado de claroscuros del “Apóstol de la educación” o del también llamado “Caudillo cultural de la nación” sigue vivo y, como dice Mondragón Velázquez, “hay que llevarlo a la palabra y hacerse cargo de él”.
Además del autor, participan en la conducción de la actividad las y los alumnos del curso “Teoría de las políticas culturales” de la Licenciatura en Gestión Cultural del ITESO, encabezados por Clarissa Gómez García y Sergio Quintero Uribe, en compañía del responsable de este curso, el docente y gestor cultural, Alfonso Hernández Barba, así como Adriana Pantoja de Alba, profesora-investigadora en la línea de “Comunicación, estética y política” y coordinadora de la Maestría en Comunicación y Cultura. La actividad es de entrada gratuita y se llevará a cabo el lunes 21 de octubre, de 11:00 a 13:00 hrs. en el Ágora de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos S.J. del ITESO. El libro El largo instante del incendio. Ensayo biográfico sobre José Vasconcelos, publicado en 2023 por el Colegio de México y recientemente ganador del XXI Premio Guillermo Rousset Banda 2024 en la categoría de “Ensayo Político” de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), estará a la venta durante la actividad.
Sobre el autor, Rafael Mondragón Velázquez:
Nació en Villahermosa, Tabasco, en 1983, vivió su adolescencia en La Laguna y viajó a la Ciudad de México para hacer estudios de licenciatura. Es investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución. Colabora regularmente en círculos de lectura, talleres de educación popular y experiencias de trabajo cultural comunitario. Fue parte del equipo encargado de la edición facsimilar, documentada y anotada de Sociedades americanas en 1828, de Simón Rodríguez. También es autor de Filosofía y narración. Escolio a tres textos del exilio argentino de Francisco Bilbao (1858-1864), La escuela como espacio de utopía. Algunas propuestas de la tradición anarquista y Un arte radical de la lectura. Constelaciones de la filología latinoamericana. En 2023, además de El largo instante del incendio. Ensayo biográfico sobre José Vasconcelos, publicó junto con Carlos Iliades, Izquierdas radicales en México. Anarquismos y nihilismos posmodernos.
Mayores informes:
Con Mariana Fuentes Roca, maescom@iteso.mx, 3669 3434, ext. 3231.
Categories:
Cultura Gestión Cultural Maestría en Comunicación y Cultura
Tags:
October 21
11:00 AM - 1:00 PM
+ Google Calendar + Export iCalContact email:
maescom@iteso.mxOrganized by:
Licenciatura en Gestión Cultural y Maestría en Comunicación y Cultura

Sala de lectura por placer (Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, nivel 1)

Sala de lectura por placer (Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, nivel 1)

Domo deportivo

Galería Jardín

Auditorios M

Virtual event

Casa ITESO Clavigero

Plaza Central (Ombligo)